Procesamiento de Imágenes Satelitales.

Imágenes Satelitales, Cartografía y SIG.

APOGEOS, Empresa especializada en el procesamiento de imágenes satelitales y toda la variedad de productos relacionados y obtenidos a partir de ellas.

APOGEOS, esta capacitada para el desarrollo de proyectos, basados en imágenes Satelitales de los diferentes sensores y resoluciones existentes, los cuales se ajustarán a las necesidades de nuestros clientes. Imágenes que van desde 0.5m de resolución a 30m.

PROCESAMIENTOS DE IMÁGENES SATELITALES

Asesoría de acuerdo a los requerimientos​

¿Donde comprar Imágenes Satelitales en Chile?, Imágenes Satelitales económicas y de altas resoluciones.

En APOGEOS, entregamos asesorías según las necesidades de nuestros clientes.
Desde el tipo de Imagen Satelital (venta de Imágenes), entiéndase en ello, tipo de sensor, resolución, bandas que posee, aplicaciones y escala de trabajo en la cual se basará el proyecto.

 

Búsqueda y adquisición de Imágenes Satelitales, según requerimiento.

Compra de Imágenes Satelitales, considerando precio/calidad y necesidades del cliente y proyecto.

 

Una vez determinado el sensor y la imagen Satelital a utilizar, se realiza una investigación y búsqueda de las imágenes existentes sobre el área de interes, de acuerdo a los parámetros establecidos por el cliente. APOGEOS mostrará las diferentes alternativas en cuanto a precio/resolución y tiempo que ofrecidas por el mercado, posteriormente se realiza la adquisición de las mismas, según los parámetros establecidos con anterioridad.

Georeferenciación y Ortorectificación de Imágenes Satelitales.

Procesamientos de Imágenes Satelitales.

Georeferenciación:

 

El proceso de georeferenciación, se refiere al posicionamiento o localización de un área determinada en un sistema de coordenadas y datum específico. Para realizar este proceso solo se consideran como base los parametros orbitales obtenidos al momento de la captura de la Imagen Satelital.Este proceso es realizado frecuentemente antes de efectuar una ortorectificacion definitiva y precisa.
Se realizan transformaciones de proyecciones y coordenadas según requerimiento.

 

Ortorectificación:

El proceso de Ortorectificación considera, las variaciones topográficas en la superficie de la tierra y la inclinación del satélite o sensor, estos factores afectan la distancia con la que se muestran las características en la imagen satelital. Mientras mayores sean las diferencias de alturas dentro de un área de estudio, mayores son las distorsiones que presenta una imagen. Para eliminar estas diferencias, distorsiones y visualizar una imagen lo mas real posible, se realiza el proceso de Ortorectificación, el cual necesita de un Modelo de elavación como base, el que contendrá las alturas reales del terreno, este proceso se puede realizar con o sin puntos de control, dependiendo de las necesidades y precisiones del proyecto.

 
 
 
 

Correcciones Radiométricas

Procesamientos de Imágenes Satelitales.

 

APOGEOS realiza las principales correcciones radiometricas existentes, la presencia de estas dependerán del sensor con el cual se este trabajando. Los principales errores radiometricos se definen como perdida de Líneas o celdas, Bandeado y el Efecto Atmosférico.
La atmósfera con su contenido en aerosoles causa un efecto de dispersión provocando el incremento de la radiancia detectada por el sensor.
El efecto de la dispersión no es constante, ni en el tiempo, ni en el espacio por ello las correcciones generales que se realizan sobre la imagen sólo son aproximaciones. Para una corrección rigurosa deben hacerse medidas en tierra simultáneas a la adquisición de la imagen, sin embargo los procesos a través de los software especializados dan muy buenos resultados visualmente.

Fusión y Mosaico

Procesamientos de Imágenes Satelitales.

 

FUSION:

Este proceso comprende la fusión de 2 imágenes de las misma área de interés, con diferentes resoluciones.

Las imágenes Pancromaticas que tienen las más altas resoluciones se fusionan con las imágenes Multiespectrales, que tienen menor resolución pero poseen las bandas que proporcionan las tonalidades, con ambas se obtiene un producto que mantiene la mayor resolución y las tonatlidades y colores de la imagen multiespectral de menor resolución, es importante mencionar que es posible fusionar imágenes de distintos sensores.

MOSAICO:

Este proceso comprende la unión de 2 o mas imágenes, de igual o distintos sensores y fechas de capturas, para ello es necesario realizar con anterioridad la homologación de las características de las imágenes, es decir igual proyección, resolución y correcciones radiométricas, el objetivo es obtener el área de interés cubierta por una sola imagen, con las mismas características de las imágenes originales.

Modelos de Elevación

Procesamientos de Imágenes Satelitales.

 

APOGEOS, comercializa modelos Digitales de Elevación, los cuales se obtienen a partir de imágenes Ópticas, con las cuales se pueden llegar a obtener modelos muy precisos, dependiendo claramente de las resoluciones de las imágenes bases , para ello se debe contar con 2 imágenes estereoscópicas, este proceso APOGEOS también lo realiza a partir de imágenes Satelitales radar (ERS-ENVISAT, 25m de resolución), con muy buenos resultados a escalas 10.000.

 

Productos Cartográficos e Integración en los SIG

Productos cartográficos, Cartografía Digital.

 

Los productos Cartográficos realizados a partir de Imágenes Satelitales, están siendo cada vez más utilizados, debido principalmente a la precisión que alcanzan las imágenes Satelitales bases, como también a la real actualización que se puede lograr, este proceso consiste en vectorizar y levantar toda la información cartográfica que el cliente requiera, para así poder lograr una mejor comprensión de los elementos existentes dentro del área de estudio, y a al vez permite en forma óptima y eficiente manejar y analizar esta información a través de los Sistemas de Información Geográfica. Los elementos que se pueden cartografiar llevarán ,de este modo las ubicaciones geográficas precisas, en la proyección que se requiera (red vial, hidrografía, centros poblados, misceláneos, toponimia, etc.) y serán incorporados al SIG.

Clasificaciones en Base a Imágenes Satelitales

Procesamientos de Imágenes Satelitales.

 

Las imágenes satelitales han sido de gran ayuda para tener una visión general de una zona de estudio en cuanto a los elementos existentes sobre las mismas. Es posible identificar a través de ellas los elementos que componen un área determinada, (cursos de agua, ríos, lagos, océano), vegetación, zonas urbanas, carreteras, lagos, etc. Esta información, es posible obtenerla a través de “Imágenes de Clasificación” las cuales presenta un color plano para cada elemento que se representa en la imagen. Las imágenes de clasificación nos permite medir áreas rápidamente, detectar cambios del terreno en el caso de estudio con imágenes de distintas fechas, entre otras cosas. Estas imágenes de Clasificación pueden ser obtenidas a través de 2 tipos de clasificaciones, Supervisada y no supervisadas.

 

Cada proyecto se evalua y analiza de acuerdo a los requerimientos y a través de este análisis se determina el tipo de clasificación a utilizar.

Scroll al inicio